sábado, 1 de diciembre de 2012

"la misión"


La película la miramos en clase por los temas vistos  en clase, la separación del gobierno y la iglesia, ya que tenia una gran influencia sobre el gobierno, esta película es sobre la evangelización que hicieron los jesuitas en  tribus guaraníes, pero los gobiernos de España y Portugal se peleaban por el dominio de su territorio y pensaban en esclavizar a los de la tribu pues decían que no seles podía enseñar nada pues eran salvajes y los visualizaban como animales, y para esto un jesuita defiende a los ´´salvajes´´  los querían esclavizar por que  no requerían de pagos, y los ponían a trabajar  todo el tiempo,  esto hacia mas poderosos a los de la clase alta,  ya que  entre mas esclavos mas poder poseían,    entonces para que puedan seguir viviendo libres en su hogar los religiosos les enseñaban sobre su religión, les ponían iglesias en sus tribus con el fin de demostrar que no eran salvajes y  que no se deberían de esclavizar,, pero lo interesante aquí es que este hombre ahora religioso fue un mercenario, un traficante de esclavos, pero su vida da un giro después de matar a su hermano y termina siendo un jesuita, el punto es que como los guaraníes fueron encontrados por los españoles y ya se había separado el gobierno de la iglesia, esta no podía intervenir para darles educación ni nada pues se desecado una pelea, y  los jesuitas lucharon contra el gobierno y esto genero un final trágico, donde hubo muchísimas muertes incluyendo  la del que mato a su hermano según comento el profesor en clase, ya que no terminamos de ver esta película.

No hay comentarios:

Publicar un comentario