Primer manuscrito ilustrado que hicimos en equipo.
sábado, 1 de diciembre de 2012
cuestionario.
PREGUNTAS.
1.- ¿En Asia
cuales son los primeros prototipos de manuscrito ilustrado que podemos
encontrar?
R: el primer libro fue el de Durrow en el año 675 y esta escrito en latín.
2.- ¿que es el
emaki y cuales eran su objetivo?
R: es una narrativa
ilustrada de forma horizontal que sus
origines son del periodo helan en la historia de Japón. En pintura se destaca por temas religiosos y poder
informar. Es un pergamino y se observa
de una parte a la vez.
3. -¿Cuáles son las similitudes y diferencias principales
de los manuscritos románicos y góticos?
R: románicos: sus manuscritos estaban ornamentados con
espirales, aretes de carácter geográfico y la primer tipografía del mismo
tamaño del texto. Mientras el gótico son ilustraciones en su mayoría oscuras, y
son relatos de lugares donde han vivido.
4.- ¿Cuáles son los cambios principales que dan a la edad
media al renacimiento?
R: se caracteriza por el
Grecorromano clásico (por su arte).
5.- ¿Qué características principales pose el arte
plástico en Holanda, Italia, España, e
Inglaterra?
R: España; entonación
gris, terroso, colores cromáticos., Holanda; sus pinturas de paisajes y
Italia sus obras del impresionismo.
6.- ¿Cuáles fueron los principales libros que se
produjeron como manuscrito ilustrado y con la intención para la imprenta?
R: libro HANES
(gótico), y la biblia de Sandoval
Aguilafuente.
"la misión"
La película la
miramos en clase por los temas vistos en
clase, la separación del gobierno y la iglesia, ya que tenia una gran
influencia sobre el gobierno, esta película es sobre la evangelización que
hicieron los jesuitas en tribus
guaraníes, pero los gobiernos de España y Portugal se peleaban por el dominio
de su territorio y pensaban en esclavizar a los de la tribu pues decían que no
seles podía enseñar nada pues eran salvajes y los visualizaban como animales, y
para esto un jesuita defiende a los ´´salvajes´´ los querían esclavizar por que no requerían de pagos, y los ponían a
trabajar todo el tiempo, esto hacia mas poderosos a los de la clase
alta, ya que entre mas esclavos mas poder poseían, entonces para que puedan seguir viviendo
libres en su hogar los religiosos les enseñaban sobre su religión, les ponían iglesias
en sus tribus con el fin de demostrar que no eran salvajes y que no se deberían de esclavizar,, pero lo
interesante aquí es que este hombre ahora religioso fue un mercenario, un
traficante de esclavos, pero su vida da un giro después de matar a su hermano y
termina siendo un jesuita, el punto es que como los guaraníes fueron
encontrados por los españoles y ya se había separado el gobierno de la iglesia,
esta no podía intervenir para darles educación ni nada pues se desecado una
pelea, y los jesuitas lucharon contra el
gobierno y esto genero un final trágico, donde hubo muchísimas muertes incluyendo la del que mato a su hermano según comento el
profesor en clase, ya que no terminamos de ver esta película.
"el libro de cabecera"
En el libro de cabecera, lo importante es la caligrafía, se trata de una chica japonesa obsesionada
con esta, se relata su historia en la película desde que era una niña, pero eso no es lo importante lo importante son los estilos, y su obsesión de el lienzo perfecto que
resulta ser su propia piel, sus aficiones surgen por que no publican sus
escritos, también ver todos los estilos que tiene
la mujer, y los grabados que se muestran en todas las escenas de esta película.
los sellos en clase.
Los sellos hechos a mano con jabón, antes las
personas los asían con madera o
metal, según su época, es el comienzo de
lo que serian los tipos móviles,
ahora este tipo de trabajo solo
es artístico también.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)