viernes, 14 de septiembre de 2012
LA GUERNICA
La guernica de picaso, representa una guerra, ya que se aprecia a ver manos tiradas, y mujeres sufriendo, en lo persnonal no puedo comprender mucho este cuadro de pablo picaso, ni que esactamente queria representar con este, pero si estoy seguro de algo, era tristeza, algo de una guerra, pero como todo es abstracto y de la misma tonalidad se pierden los elementos distintivos, en si tambien puede que sea su intencion, puesto que en una guerra no hay un orden, entonces esto representaria,.
LA NIÑA CON MASCARA DE LA MUERTE"
En la pintura de la niña con la mascara de la muerte, hecha por frida, no representa tristesa, sino inocenssia, ya que representa el dia de muertos que se festeja aqui en México, tiene muchs espacios libres para que la vista relaje, la figuara principal esta en el sentro,, y forma un 8 que con este, quieren representar el infinito, tiene una flor tipica que se usa en el dia de muertos marcando el sentro del infinito.
MANUSCRITO ILUSTRADO
El manuscrito ilustrado fue la evolucion del pergamino, esto era mas utilizado para la religion cristiana en la antiguedad, consistia que la tipografia, dibujos y todo era echo a mano por personas designadas, se hacia todo a mano en la tipografia la primer letra del texto se ornamentaba mucho, para resaltar en el texto, asi tambien las ilustraciones en el libro que representaba la historia de lo que estaba escrito, este es el comienzo del libro formal, tambien de el encuadernado, ya que en esos tiempos se usaba piel de animales para hacer las conociadas pastas de los libros!
7 DIOSES MAS IMPORTANTES.
En esta actividad representamos los dioses mas importantes como se vestirian en estos momentos, y ps esta es mi representacion :)
representacion " MASACRE DE MEJOR ESQUINA"
esta es una representacion que isimos mis compañeros y yo de esta pintura de bosco, representado en estos tiempos por medio de una fotografia .
domingo, 2 de septiembre de 2012
las mininas de Velazquez vs picaso.!!!!
picaso hiso la misma pintura de velazquez, respeto sus mismos puntos de enfoque que velazquez, nadamas que la representacion es a su estilo, tambien plasmo los ventanales que es parte importante, y las siluetas en el espejo, la persona que va saliendo en elfondo. picaso tenia su propio estilo, que eran caracteristicas de su estilo, las pinseladas gruesas, el cambio de tonalidad , entre otras.
picaso hiso la misma pintura de velazquez, respeto sus mismos puntos de enfoque que velazquez, nadamas que la representacion es a su estilo, tambien plasmo los ventanales que es parte importante, y las siluetas en el espejo, la persona que va saliendo en elfondo. picaso tenia su propio estilo, que eran caracteristicas de su estilo, las pinseladas gruesas, el cambio de tonalidad , entre otras.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkl-2d6qij3SKXHNDZh_KKK2BtdxN9GyPFpYQNk_E8e-rl2JqKe271qAWtmBDi481iFterqpv0PZrPKQu8s_TR5GZUUdAGNGFU1dRY8HoEmy-KkJFqEgz3lGdArSg9ZezxjRfhkrQRWoo/s320/553px-Hieronymus_Bosch_-_The_Garden_of_Earthly_Delights_-_The_exterior_(shutters).jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)